miércoles, 4 de agosto de 2010

PYRRHOCORAX GRACULUS-CHOVA PIQUIGUALDA-YELLOW BILLIED CHOUGH


La Chova Piquigualda (Pyrrhocorax graculus) es un córvido euroasiático. Cría con poblaciones estables en las montañas altas del sur de Europa, en los Alpes, el Asia central e India. Está estrechamente emparentada con la Chova Piquirroja, de la que exteriormente la distingue, sobre todo, el color del pico (amarillo), además de ser más gregaria que ésta y rehuir menos la presencia del hombre.
Es una especialista en alturas, en mi visita al Pirineo de Huesca con una nevada de las de disfrutar enseguida note su presencia,rodeado de valles de alta montaña y esas cumbres nevadas con un silencio profundo que a su vez hace que ante tal grandiosidad de la naturaleza te sientas pequeño y agradecido su voz muy distinta a la Piquirroja como un chirrido ondeante, me sorprendió su atrevimiento ante mi presencia no daban señales de temor, comían todo lo que encontraban a su paso, al estar cercana una estación de esquí me imagino que estarán muy acostumbradas a nuestra presencia y se alimentaran de los desperdicios de los visitantes de las estaciones de invierno, el resto del año también suelen alimentarse de insectos, semillas y de pequeños invertebrados.
Es un ave perteneciente al orden de las Passeriformes y a la familia de las Corvidae,de un peso aproximado de unos 300 gramos, una longitud de 35 a 40 cm y una envergadura de unos 70 cm, muy ágil en vuelo me deleitaron con sus vuelos rasantes por las laderas de las montañas, me llamo la atención que muchos de los ejemplares estaban anillados pero debido a la nevada no pude fotografiar como quisiera las anillas,me imagino que algún colectivo de Aragón tendrán constancia de ello y nos podrán aportar mas datos sobre el comportamiento y población.



PYRRHOCORAX GRACULUS-CHOVA PIQUIGUALDA-YELLOW BILLIED CHOUGH-BELATXINGA MOKOHORIA-CHOIA DE BICO AMARELO-GRALLA DE BEC GROC
PYRRHOCORAX GRACULUS-CHOVA PIQUIGUALDA-YELLOW BILLIED CHOUGH-BELATXINGA MOKOHORIA-CHOIA DE BICO AMARELO-GRALLA DE BEC GROC
PYRRHOCORAX GRACULUS-CHOVA PIQUIGUALDA-YELLOW BILLIED CHOUGH-BELATXINGA MOKOHORIA-CHOIA DE BICO AMARELO-GRALLA DE BEC GROC

PYRRHOCORAX GRACULUS-CHOVA PIQUIGUALDA-YELLOW BILLIED CHOUGH-BELATXINGA MOKOHORIA-CHOIA DE BICO AMARELO-GRALLA DE BEC GROC
PATAS ROJAS,PICO AMARILLO,CUERPO NEGRO BRILLANTE,ESBELTA



PYRRHOCORAX GRACULUS-CHOVA PIQUIGUALDA-YELLOW BILLIED CHOUGH-BELATXINGA MOKOHORIA-CHOIA DE BICO AMARELO-GRALLA DE BEC GROC

martes, 3 de agosto de 2010

MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH

En una de mis salidas por el Pirineo Aragonés,estación de esquí de Formigal tuve la gran suerte de disfrutar durante practicamente toda la mañana de un grupo de unos 12 Gorriones alpinos,algunos ya con el plumaje total de invierno y otros todavía en proceso con el babero de verano,si no fuera por el color de la cabeza de color gris ceniza podríamos confundirlo con el escribano Nival pero en este caso el escribano tiene la cabeza marrón.
Gorrión de gran tamaño habita en la Península Ibérica desde la Cordillera Cantábrica hasta los Pirineos,Sur de Europa y hay citas en las zonas montañosas occidentales de China,se le puede localizar desde los 1000 metros de altitud hasta los 3000 .
Su tamaño aproximado es de unos 19 cm y con una envergadura de unos 40 cm,patas cortas,el pico en verano es oscuro casi negro y en invierno amarillo,las las son bastantes grandes con una franja blanca hasta las puntas que son negras,cuando esta posado parece de un color grispardo pero cuando esta en vuelo su belleza es magnifica parece totalmente blanco

MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA
MONTIFRINGILLA NIVALIS-GORRIÓN ALPINO-SNOWFINCH-ELUR TXONTA-PARDAL ALPINO-PARDAL D´ALA BLANCA

lunes, 2 de agosto de 2010

PRUNELLA COLLARIS-ACENTOR ALPINO-ALPINE ACCENTOR

Un día de estos de invierno con mochila y cámara al hombro junto a mi inseparable amigo Ricardo Rodriguez nos fuimos al Pirineo de Huesca, la mañana impresionante con una luz brillante y limpia y con la presencia de esta maravillosa avecilla que no temía nuestra presencia, permitiendo a estos navarros que pudieran disfrutarla  durante un buen rato.
Hay una señal clara para poder diferenciarla desde la distancia y es cuando pliega las alas una franja oscura con manchas blancas,otro de los rasgos es el pico en su parte superior es oscura y en la base amarillo limón,en los adultos la cabeza es gris suave,el pecho a bandas rojizas pardas mezclado con un gris mate.
Se la puede localizar por todo el Pirineo,Los Alpes y zona montañosa de Italia en raras ocasiones se tiene citas en las costas pero no es muy frecuente,cuando se alimenta en la nieve pude observar como de vez en cuando me imagino para evitar que se le congelaran las patas las  alternaba en el apoyo en el suelo,simpático pájaro todo un deleite su observación.

PICO CARACTERÍSTICO OSCURO Y AMARILLO LIMÓN
OBSERVEMOS QUE NO DESTACA LA FRANJA EN ALAS DE COLOR OSCURO SE TRATA DE UN  INMADURO
EN ESTE EJEMPLAR ADULTO ESTA CLARA LA DIFERENCIA DEL PANEL OSCURO A MEDIA ALA,BORDEADO DE MANCHAS BLANCAS
PRUNELLA COLLARIS-ALPINE ACCENTOR-MENDI TUNTUNA-CERCAVORES-AZULENTA ALPINA
PRUNELLA COLLARIS-ALPINE ACCENTOR-MENDI TUNTUNA-CERCAVORES-AZULENTA ALPINA
PRUNELLA COLLARIS-ALPINE ACCENTOR-MENDI TUNTUNA-CERCAVORES-AZULENTA ALPINA
PRUNELLA COLLARIS-ALPINE ACCENTOR-MENDI TUNTUNA-CERCAVORES-AZULENTA ALPINA
PRUNELLA COLLARIS-ALPINE ACCENTOR-MENDI TUNTUNA-CERCAVORES-AZULENTA ALPINA

domingo, 1 de agosto de 2010

LARUS DELAWARENSIS-GAVIOTA DE DELAWARE-RING BILLED GULL

Como podréis suponer no existe aves que podamos definir como feas o bonitas,cada una tiene sus peculiaridades que las hacen atractivas,en concreto me quede prendado de esta Gaviota,mirada retadora,esbelta y un aspecto elegante,mi encuentro no buscado fue en Getxo,Bizkaia un día paseando con unos amigos y la verdad tener la cámara siempre cerca da estos resultados aunque en ocasiones tus familiares les parezca un poco pesadito.
La Larus delawarensis del orden de las Charadriiformes y de la familia de las Laridae,tiene una longitud aproximada de unos 40 a 50 cm y un peso de unos 350 a 400 gramos.
Es muy parecida a la Argéntea pero hay unos detalles que la diferencian y nos servirá para identificarla,de color gris perlado,es algo mas pequeña que la Argéntea,en el pico y muy cerca de la punta podremos apreciar una franja negra inconfundible en la especie,el color de las patas puede pasar del verde amarillento al pálido.
En la cabeza podremos apreciar un suave moteado pardusco que en los inmaduros parece un gris sucio.
La podemos encontrar desde  Norteamerica hasta California,el localizarla en Europa es inusual y en raras ocasiones,se alimenta de cualquier cosa comestible no destacando por especializarse en nada concreto.

Observemos la franja del pico que hace mas fácil su identificación 
Larus Delawarensis-Gaviota de Delaware-Ring Billed Gull-Kaio Delaware-Gaivota de Delaware-Gavina de Delaware
Larus Delawarensis-Gaviota de Delaware-Ring Billed Gull-Kaio Delaware-Gaivota de Delaware-Gavina de Delaware
Larus Delawarensis-Gaviota de Delaware-Ring Billed Gull-Kaio Delaware-Gaivota de Delaware-Gavina de Delaware
Larus Delawarensis-Gaviota de Delaware-Ring Billed Gull-Kaio Delaware-Gaivota de Delaware-Gavina de Delaware
Larus Delawarensis-Gaviota de Delaware-Ring Billed Gull-Kaio Delaware-Gaivota de Delaware-Gavina de Delaware

jueves, 29 de julio de 2010

LARUS HYPERBOREUS-GAVIÓN HIPERBÒREO-GLAUCOUS GULL

Este impresionante Titán de los mares el Gavión Hiperbóreo un ave con fama de feroz y agresiva no nos puede dejar impasivos ante su belleza,comparandola con el resto de Gaviotas la diferencia es notable,tiene una longitud de unos 70 cm,una envergadura de 1,60 metros y un peso aproximado de unos 2 kilogramos.
Este ejemplar tuve la suerte de encontrármelo en Hondarribia-Gipuzkoa se puede apreciar que es un ejemplar inmaduro del primer invierno,su plumaje barrado lo diferencia del adulto cuya parte superior es gris claro,otra diferencia notable es el color del pico en los inmaduros es de color rosáceo con punta negra muy marcada y en los adultos amarillo con mancha roja.
Le gusta seguir a los barcos en alta mar y se alimenta de peces y de invertebrados,al llegar la época veraniega se vuelve mas depredadora y también busca alimento entre los restos de basuras.
Se conocen cuatro subespecies:
LARUS HYPERBOREUS HYPERBOREUS,LARUS HYPERBOREUS BARROVIANUS,LARUS HYPERBOREUS LEUCERETES,LARUS HYPERBOREUS PALLIDISSIMUS.
La podemos encontrar en el Atlántico Norte y el Ártico, su zona de cría suele ser Islandia.

LARUS HYPERBOREUS-GAVIÓN HIPERBÓREO-GLAUCUS GULL-GAVINOT HIPERBORI-IPAR KAIO-GAIVOTA HIPERBÓREA
LARUS HYPERBOREUS-GAVIÓN HIPERBÓREO-GLAUCUS GULL-GAVINOT HIPERBORI-IPAR KAIO-GAIVOTA HIPERBÓREA
LARUS HYPERBOREUS-GAVIÓN HIPERBÓREO-GLAUCUS GULL-GAVINOT HIPERBORI-IPAR KAIO-GAIVOTA HIPERBÓREA
LARUS HYPERBOREUS-GAVIÓN HIPERBÓREO-GLAUCUS GULL-GAVINOT HIPERBORI-IPAR KAIO-GAIVOTA HIPERBÓREA
ENVERGADURA DE UN METRO Y UNOS 60 CM 
PODEMOS APRECIAR EL PICO ROSÁCEO CON PUNTA NEGRA MARCADA 1º INVIERNO
ENSEGUIDA DEMUESTRA SU PODER CON EL RESTO DE GAVIOTAS
GRAN TAMAÑO COMPARADO CON UN CORMORÁN COMÚN
EXTREMOS ALARES ANTE MARFIL Y COLA PÁLIDA
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...